TAILANDIA

Board of Investment of Thailand

Programa de incentivos para la inversión directa española

Tailandia representa una interesante y dinámica oportunidad de inversión y desarrollo.

Así mismo, es la puerta del mercado del sureste asiático.

Con sus 66 millones de habitantes, Tailandia se sitúa en el corazón de la Comunidad Económica de la ASEAN, un mercado común de 10 naciones del Sudeste Asiático con 661,8 millones de consumidores. Es la segunda economía del sudeste asiático, con una sólida base de consumidores cuyo poder adquisitivo total supera los 246.110 millones de dólares. Además de sus excelentes conexiones con los países vecinos de rápido crecimiento CLMV (Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam), las potentes economías de China y la India también son fácilmente accesibles desde Tailandia en virtud de su infraestructura de clase mundial para el transporte aéreo, terrestre, marítimo y ferroviario. También cuenta con una excelente conectividad digital, una mano de obra altamente cualificada y un excelente nivel de vida, lo que convierte a Tailandia en un valor excepcional si se tiene en cuenta su rentabilidad global. Estos factores, junto con las políticas integrales y los incentivos a la inversión del Gobierno tailandés, hacen de Tailandia el lugar preferido para invertir en la región.

 

¿Te interesa potencialmente expandir tu empresa al mercado asiático  en el corto, mediano o largo plazo?

Contáctanos sin compromiso para comentar sobre tu empresa y conocer los incentivos y apoyos que el Consejo de Inversión de Tailandia tiene disponibles.

Programar video-llamada     o por email      BOI@globalnetworkeurope.com

POSICION DESTACADA EN EL COMERCIO DE LA ZONA ASEAN

  • Tailandia es una de las 3 principales bases de exportación en la región ASEAN.
  • Los 10 principales socios comerciales de Tailandia, ordenados de mayor a menor, fueron EE. UU., China, Japón, Vietnam, Malasia, Hong Kong, Australia, Singapur, Indonesia e India.

 

UBICACIÓN Y ACCESO AL MERCADO

  • Tailandia está bien conectada con la subregión CLMV (Cambodia, Laos, Myanmar, and Vietnam), de rápido crecimiento, gracias a una excelente infraestructura de transporte, que incluye ferrocarril, carretera, vías navegables y aéreas.
  • Las empresas con sede en Tailandia tienen acceso a un mercado nacional de 69 millones de personas, con 52 millones de consumidores de clase media.
  • La región CLMV incluye 242 millones de consumidores situados en un radio de 1.000 kilómetros, la ASEAN proporciona 660 millones de consumidores todos ellos en un radio de 3.000 kilómetros, mientras que toda Asia en un radio de 5.000 kilómetros incluye 4.600 millones de consumidores.
  • La inversión nacional en curso y el rápido desarrollo de los sistemas logísticos de Tailandia están ayudando a integrar el sistema de transporte del país con los de otras economías emergentes. Esto ofrece grandes oportunidades para el comercio y la inversión transfronterizos, lo que convierte a Tailandia en un destino ideal para la inversión.
  • Tailandia ofrece las ventajas de un comercio prácticamente libre de aranceles con 18 naciones diferentes, entre las que se encuentran importantes economías mundiales como Australia, China, Nueva Zelanda y Corea del Sur, así como la comunidad de la ASEAN.
  • Tailandia ha firmado 13 ALC. En 2021, Tailandia ha ratificado el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que entra oficialmente en vigor el 1 de enero de 2022 y abarca casi un tercio de la economía y la población mundiales.

    INFRAESTRUCTURA DIGITAL

    • El Gobierno de Tailandia lleva varios años haciendo hincapié en su desarrollo digital a través de su enfoque en el modelo económico Tailandia 4.0, que pretende que el país supere los anteriores modelos de desarrollo económico centrados en la agricultura (1.0), la industria ligera (2.0) y la industria avanzada (3.0).

    • Pretende transformar Tailandia en una economía digital «basada en el valor». Los cuatro objetivos principales de Tailandia 4.0 son la prosperidad económica, el bienestar social, la elevación de los valores humanos y la protección del medio ambiente.

    • En el caso de la infraestructura digital, esto se ha traducido en grandes avances tecnológicos, sobre todo en apoyo de los teléfonos inteligentes y la conectividad de banda ancha.

    • Tailandia ha invertido 15.000 millones de baht para poner en marcha una red de banda ancha en todo el país que proporcionará Internet de alta velocidad a precios asequibles a más de 25.000 pueblos de todo el país.

    • El parque Digital de Tailandia apoya el desarrollo económico facilitando el acceso al sistema de cable submarino, la estación de aterrizaje y el centro de datos.

    • La Agencia Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (NSTDA) ha creado el Parque del Software de Tailandia en Nonthaburi para apoyar y reforzar la competitividad de los empresarios tailandeses de software promoviendo las transferencias de tecnología, impartiendo cursos para la formación de profesionales de las TI, apoyando las colaboraciones locales e internacionales y proporcionando instalaciones de oficinas y salas para conferencias, reuniones y formación para empresas de software.

    • Se han establecido incentivos mejorados de la Junta de Inversiones de Tailandia (BOI) para fomentar una mayor inversión en investigación y desarrollo (I+D) y comprometer más activamente a la industria en el desarrollo de recursos humanos (HRD), así como para atraer inversiones adicionales en las crecientes industrias digital y de semiconductores.

     

    COSTOS COMERCIALES COMPETITIVOS

    • Las oficinas de primera categoría en Bangkok, la capital de Tailandia, tienen un valor excepcional.

    • En comparación con otras ciudades importantes de la región, Bangkok cuesta casi la mitad que Ciudad Ho Chi Minh, sólo el 40% que Seúl y Singapur, y una cuarta parte que Nueva Delhi, Tokio y Pekín.

    • Los salarios son también bastante razonables para una mano de obra tan formada y educada.

    • Mientras los salarios suben en toda la región de la ASEAN debido al crecimiento económico, la tasa de inflación salarial de Tailandia es de las más bajas de la región.

    • Además de las infraestructuras de capital, el gobierno tailandés está comprometido con la capacitación en el desarrollo de recursos humanos, especialmente en una educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) como parte de su estrategia global para convertirse en líder regional en la ASEAN.

    • El Ministerio de Educación tailandés se asoció con la Organización de Ministros de Educación del Sudeste Asiático (SEAMEO) para albergar los dos primeros centros regionales SEAMEO de educación STEM y de Filosofía de Economía Suficiente para la Sostenibilidad.

    • El Gobierno ha diseñado una amplia gama de programas de formación profesional, como la Formación Profesional Dual, la Educación Cooperativa, el Aprendizaje Integrado en el Trabajo (WiL) y la Movilidad de Talentos (TM), para garantizar que la mano de obra tailandesa tenga las competencias adecuadas y pueda cumplir los requisitos de los futuros puestos de trabajo, especialmente en tecnologías emergentes como la robótica, la automatización y la IA.

    EL CORREDOR ECONÓMICO DEL ESTE (CEE)

    • Basándose en el éxito de la Costa Este, el Gobierno tailandés está desarrollando el Corredor Económico Oriental (EEC), un megaproyecto emblemático que aspira a convertirse en la zona económica líder de la ASEAN en desarrollo industrial, urbano y de infraestructuras.
    • Abarcando más de 13.000 km2 en las tres provincias de Chonburi, Rayong y Chachoengsao, el EEC ha designado áreas que incluyen la Ciudad Aeroportuaria Oriental (EECa), el Corredor Económico Oriental de Innovación (EECi), el Parque Digital de Tailandia (EECd), el Centro Médico Integrado de Innovación Thammasat (Pattaya) (EECmd) y otros polígonos industriales promovidos.
    • Durante los primeros cinco años, se esperan aproximadamente 50.000 millones de dólares en proyectos combinados de inversión pública y privada en el EEC.
    • Para apoyar aún más la innovación empresarial en el EEC, el entorno de inversión cuenta con numerosos incentivos fiscales y no fiscales.

    LA SEGUNDA CASA DE LAS EMPRESAS INTERNACIONALES

    • Como centro económico regional, con todas sus numerosas ventajas, no debería sorprender que Tailandia se haya convertido en el segundo hogar de numerosas empresas multinacionales mundiales y en un centro de la cadena de suministro para las principales industrias.
    • Estas actividades de inversión extranjera se han visto facilitadas por la racionalización de la legislación gubernamental, un mercado nacional en crecimiento y el acceso a recursos como la financiación y los conocimientos técnicos.

     

     

    SOSTENIBILIDAD PARA EMPRESAS CONCIENCIADAS CON EL MEDIO AMBIENTE

    • Tailandia se ha convertido en tierra de sostenibilidad para las empresas preocupadas por el medio ambiente.
    • En 2021, los inversores extranjeros y locales se comprometieron a realizar en Tailandia inversiones relacionadas con el BCG por valor de 149.500 millones de baht (4.200 millones de dólares), más del doble que el año anterior, según cifras oficiales. En el primer semestre de 2022, la tendencia continuó y los inversores prometieron otros 80.000 millones de baht.
    • Aunque distintos países utilizan diferentes terminologías para sus esfuerzos de sostenibilidad, el uso que hace Tailandia del término economía verde biocircular destaca específicamente la bioeconomía, basada en la producción de recursos biológicos renovables, y el modelo circular que reutiliza y recicla los productos y materiales existentes durante el mayor tiempo posible.
    • El modelo verde describe el panorama general, manteniendo en equilibrio la economía, la sociedad y el medio ambiente a través del desarrollo sostenible.
    • Para los inversores, esto significa oportunidades en los sectores industriales y de servicios más importantes de Tailandia. Este reino fértil y biodiverso de 70 millones de habitantes es una de las naciones agrícolas y exportadoras de alimentos más importantes del mundo, cuenta con una importante industria petroquímica y es un centro médico internacional. Los incentivos del BCG de la Junta de Inversiones de Tailandia abarcan la transformación de alimentos, los biocombustibles y bioplásticos, la biotecnología, las energías renovables y el reciclaje.
    • Tal es el impulso que el Gobierno espera que el sector BCG represente casi una cuarta parte del PIB del país en 2027, frente al 21% actual.
    • Para 2030, espera reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 20% y un 25%. «El BCG es el camino que Tailandia está recorriendo para convertirse en un país de renta alta», declaró en una entrevista Janekrishna Kanatharana, Vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (NSTDA).

     OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

    • Industria aeroespacial
    • Energía alternativa
    • Industria automotriz
    • Automatización y Robótica
    • Bioeconomía
    • Industria Biofarmacéutica
    • Industria de bioplásticos
    • Centro de datos y servicio en la nube
    • Ecosistema digital, creativo y de startups
    • Servicios de vehículos eléctricos
    • Industria de alimentos
    • Servicios de Alto Valor Agregado
    • Industria de Maquinaria
    • Dispositivo médico
    • Centro médico
    • Industria del caucho
    • Industria inteligente de E&E
    • Industria textil

    ¿Posible expansión a Tailandia o Asia?

           Ponte   en   contacto  con  nosotros  para

    comentar     sobre tu proyecto y   analizar

    las  posibilidades de incentivos y   apoyos

    ofrecidos por el gobierno  a través del BOI

    Consulta gratuita